«La tarea que estamos llamados a realizar es contribuir a hacer de
este mundo un lugar mejor, para nosotros y para
las generaciones venideras»
Alessandro Mezzalira – CEO
El 25 de septiembre de 2015, la Asamblea General de Naciones Unidas, en la cual participaron más de 150 líderes provenientes de todo el mundo, adoptó la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, que se articula en 17 objetivos – los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Siguiendo la agenda de los 17 objetivos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, FITT ha seleccionado 7 ODS en los que actuar de manera concreta en línea con los objetivos para 2030 de Naciones Unidas.
En una época de cambios y grandes desafíos, FITT, como las empresas de todo el mundo, ofrece una contribución importante para un desarrollo sostenible.
Invertir en innovación, medir científicamente el impacto de sus productos y adoptar un enfoque de hilera productiva que minimice los efectos negativos a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos permite a FITT crear un modelo de negocio cada vez más sostenible.
FITT apuesta por la eficiencia en la gestión de la energía, el agua y los residuos y por el desarrollo de productos innovadores. El objetivo es alcanzar un 10% de facturación derivada de productos innovadores con menor impacto, que emiten un -10% de CO2eq respecto a la versión tradicional, antes de 2025.
El compromiso de FITT
El compromiso de FITT
El compromiso de FITT
El compromiso de FITT
El compromiso de FITT
Crear bienestar, inclusión y seguridad para la FITT People.
FITT no es solo una empresa fabricante, es una comunidad de empresas: un millar de personas que todos los días vive y trabaja juntos con principios y valores compartidos. La cultura de participación es la modalidad en la que se cimienta la manera de hacer empresa, ya que hoy una organización existe y escribe su futuro con la participación y el compromiso de todos los que forman parte de esta.
Apoyar iniciativas sociales y medioambientales, locales e internacionales, sobre todo en el ámbito de la salud, mujeres, jóvenes, personas con diversidad funcional, creando asociaciones con los partícipes.
Para FITT hacer empresa hoy significa establecer una relación abierta y activa ante el territorio en el que se trabaja: ya no supone razonar solo desde la lógica de producción de beneficios, sino abrazar una lógica de generación del valor, que no puede prescindir del valor social y ambiental que produce.
Para ser exitosa, la agenda para el desarrollo sostenible hace necesarias asociaciones entre gobiernos, sector privado y sociedad civil.
Estas colaboraciones inclusivas, construidas sobre principios y valores, en una visión común y en objetivos compartidos, que pongan en el centro a las personas y al planeta, son necesarias a nivel global, regional, nacional y local.
FITT es una empresa multinacional con diversas sedes productivas en Europa y comerciales en todo el mundo y ha decidido adoptar referencias internacionales, suscribiendo el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
El Pacto Mundial es una red internacional que une gobiernos, empresas, agencias de Naciones Unidas, organizaciones sindicales y de la sociedad civil a fin de promover una economía global sostenible, respetuosa con los derechos humanos y laborales, la protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
El compromiso de FITT
FITT’s commitment
Actuar como una empresa responsable escribiendo un nuevo modelo de negocios que crea un valor compartido, contribuyendo para tener un impacto positivo en la vida de las personas y en el medio ambiente.
En FITT existe una fuerte toma conciencia y una aceptación de responsabilidades, de su propio trabajo e impacto, como empresa y como colectivo de personas.
El concepto de responsabilidad de FITT se basa en los principios de:
Transparencia en conocer el propio impacto revisando toda la cadena de valor y comunicando al exterior de manera transparente.
Descargar informe de sostenibilidad 2020
Descargar informe de sostenibilidad 2021
Descargar Communication on Progress
Interdependencia en maximizar el impacto positivo en la comunidad y en promover el desarrollo responsable del sector, a través de colaboraciones con todos los partícipes internos y externos.
Innovación en invertir en la mejora continua de procesos, productos y en la cultura de la FITT People, consciente de la contribución que puede suponer para las personas y el planeta, evolucionando su manera de hacer empresa responsable. FITT People deviene portavoz del cambio sostenible en el interior y en el exterior de la organización.
Los productos de FITT llevan a cabo un trabajo importante, pero a menudo invisible: son soluciones al servicio del medio ambiente y de las personas, desarrolladas con tecnologías de vanguardia dirigidas a reducir el impacto medio ambiental de estas.
La sostenibilidad siempre ha formado parte del ADN de FITT, pero con la celebración del quincuagésimo aniversario en el 2019 ha entrado a formar parte de la visión del grupo, asignándole un papel central en la estrategia y en las opciones que miran al futuro de la empresa. En el 2020 FITT redacta su primer informe de sostenibilidad.