fitt magazine
Social Responsibility
25 noviembre 2025

UNiTE 2025 – Orange the World: el compromiso del Grupo FITT contra la violencia digital de género

El Grupo FITT se suma a la campaña UNiTE 2025 – Orange the World con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre, tiñendo de naranja sus dispositivos digitales.

Esta adhesión, que une a instituciones, empresas y ciudadanía en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, forma parte del camino de responsabilidad social que FITT ha desarrollado en los últimos años, caracterizado por:
• la adhesión a los Women’s Empowerment Principles (WEPs) en 2024,
• la evolución de su estrategia People, centrada en la inclusión, el respeto y el bienestar.

El enfoque de la edición 2025

La campaña UNiTE tiene como objetivo romper el silencio, promover una cultura de respeto y fomentar una responsabilidad compartida.
La edición 2025 pone el énfasis en la violencia digital de género, una forma de abuso cada vez más extendida, a menudo invisible, pero con efectos profundos en la seguridad y dignidad de las víctimas.

La violencia digital sigue siendo un fenómeno subestimado e incluye diversas formas de abuso en línea que:
• afectan a mujeres y niñas en todo el mundo,
• silencian sus voces y limitan su libertad de expresión y participación pública, generando daños psicológicos, sociales y económicos,
• a menudo preceden o acompañan la violencia offline, como el acoso, las agresiones o el feminicidio.

Un gesto simbólico que se convierte en información

Para contribuir a la sensibilización, el Grupo FITT introduce una serie de screensavers temáticos, que no solo incorporan el color naranja —símbolo de la campaña—, sino que también incluyen breves cápsulas informativas sobre los principales aspectos de la violencia digital de género.
Un gesto sencillo pero significativo que lleva contenido educativo directamente a las herramientas de trabajo diarias.

FITT reconoce la importancia de un compromiso colectivo para construir un futuro en el que mujeres y niñas puedan vivir libres y seguras, también en los entornos digitales.