fitt magazine
Sustainability
03 septiembre 2025

Otro hito importante en el camino ESG de FITT: obtenida la certificación UNI/PdR 125 sobre igualdad de género

FITT ha obtenido la certificación UNI/PdR 125:2022 sobre igualdad de género, un reconocimiento que confirma el compromiso concreto del Grupo en promover la equidad y la inclusión en todos los niveles de la organización.

La certificación se basa en indicadores de rendimiento específicos que miden la cultura corporativa, la gobernanza, las políticas de gestión de recursos humanos, el equilibrio entre la vida laboral y personal, la prevención de la discriminación y las oportunidades de crecimiento.
Para FITT, no se trata de un logro formal, sino de un camino que ha involucrado activamente a todas las funciones de la empresa y que se convierte en parte integral del sistema de gestión y de la identidad como Sociedad Benefit y B Corp certificada.

La certificación forma parte de la estrategia de sostenibilidad más amplia de FITT, dentro del área Social dedicada al bienestar de las personas: el proceso comenzó en marzo de 2024, cuando FITT decidió adherirse a los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs), establecidos por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de la ONU, inspirados en los estándares internacionales de trabajo y derechos humanos. Con esta primera acción, FITT se comprometió a apoyar los valores compartidos de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad.

Se implementaron numerosas iniciativas para superar la auditoría de certificación, comenzando con la formación de toda la plantilla, en todos los niveles y en todas las sedes: solo en 2025 se prevén 5.600 horas de talleres prácticos sobre acoso, estereotipos, sesgos y el uso responsable del lenguaje. En el ámbito de la parentalidad, FITT decidió integrar un 30 % adicional de remuneración durante el permiso parental, más allá de lo previsto por la ley. Para favorecer el equilibrio vida-trabajo, desde 2021 la empresa cuenta con una política de teletrabajo que permite trabajar hasta tres días por semana fuera de las oficinas.

« Este recorrido fue posible gracias al compromiso transversal de todas las funciones de la empresa, que contribuyeron con responsabilidad y una visión común. Emprender el proceso de certificación fue mucho más que un requisito formal. Nos dio la oportunidad de compararnos con estándares elevados, de reforzar el mapeo de competencias y procesos, de consolidar herramientas, de desarrollar un lenguaje inclusivo y de generar valor para toda la FITT People. Las actividades preliminares nos permitieron alcanzar la puntuación máxima en tres áreas – equidad retributiva de género, procesos de RR. HH., cultura y estrategia. En cambio, identificamos un amplio margen de mejora en el área de oportunidades de crecimiento e inclusión de las mujeres en la empresa: uno de los objetivos de la certificación era precisamente este, entender desde dónde partimos y definir adónde queremos llegar en los próximos años. »
Sara Trentin, Directora de RR. HH. de FITT

La igualdad de género, además de ser un derecho fundamental, es también un factor de crecimiento colectivo: mejora el ambiente de trabajo, aumenta la productividad, reduce la rotación y atrae y retiene talento nuevo. Para FITT, representa un elemento estratégico y una inversión de futuro.

« Esta certificación no concierne solo a las mujeres, sino a todas las personas. Es la demostración de que una organización inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad es capaz de generar valor sostenible para quienes trabajan con nosotros, para nuestros stakeholders y para la sociedad. Nuestro compromiso no se detiene aquí: seguiremos construyendo un entorno basado en el respeto, la confianza y la igualdad de oportunidades. »
Alessandro Mezzalira, CEO de FITT

Con esta certificación, FITT confirma su voluntad de ir más allá de la obtención del reconocimiento, integrando la igualdad de género y la valorización de la diversidad como principios rectores y valores estratégicos de su cultura empresarial.